Tema 5:Enrutamiento
1Capa de red y enrutamiento
Los routers tienen como función determinar la mejor ruta y reenviar los paquetes.
2Tabla de encaminamiento
Los routers para determinar la mejor ruta deben mantener una tabla de encaminamiento o tabla de rutas, que almacena:
-Dirección de red destino y su máscara de red.
-La dirección IP del puerto de enlace por el que debe salir el mensaje.
-Número de routers intermedios que es necesario de atravesar.
2.1 Tipos de encaminadores según ubicación en red.
-Router de interior:Se instala en una LAN para dar servicio de encaminamiento dentro de la propia red local.
-Router de exterior:El encaminador comunica nodos y redes en el exterior de la LAN.
-Router de frontera:Conecta routers interiores con routers exteriores.
2.1 Tipos de algoritmos de encaminamiento
El algoritmo de encaminamiento se encarga de gestionar las tablas y toma decisiones sobre las rutas.Hay dos tipos:
-Estáticos:Las rutas se calculan manualmente por el administrador de red y luego se introducen en la tabla de rutas.No pueden aprender la topología por sí mismos.
-Dinámicos:Son capaces de aprender por sí mismos la topología de la red, en la que puede detectar los cambios producidos.
3Métrica
La métrica es un parámetro que identifica el coste del camino.
El enrutador para determinar la mejor ruta:
-Utiliza la tabla de rutas y evalúa la métrica.
-La ruta escogida es aquella que tiene la métrica menor.
4Protocolos de enrutamiento dinámicos
Son protocolos que determinan el mejor camino calculando la distancia al destino.La distancia es un número que puede ser la logintud o el número de saltos para llegar al destino.
Un protocolo de este tipo es el RIP.
4.1 RIP
Este protocolo utiliza el conteo de saltos como métrica para la selección de rutas.Si el conteo de saltos de una red es mayor de 15, RIP no puede suministrar una ruta para esta red. De manera predeterminada, se envía cada 30 segundos un mensaje broadcast de las actualizaciones de enrutamiento a todas las entradas del router, los routers que reciben las actualizaciones deberán actualizar.
5Protocolos de enrutamiento basados en el estado de enlace
Son protocolos que permiten al router crearse su mapa de red, para que él mismo pueda determinar el mejor camino a un destino, examinando el mapa que se ha construido, construyendo árboles de caminos que representan la red en función de la información de los enlaces.
Un protocolo de este tipo es el OSPF.
5.1OSPF
En este protocolo el envío de paquetes siempre se realiza por la ruta más corta de todas las disponibles, que es la que requiere menor número de saltos.Además consideran los factores de ancho de banda y retardos de la red.
6Protocolos de enrutamiento
Son protocolos que utilizan técnicas tanto de vector-distancia como de estado de enlace para calcular su tabla de rutas.Un protocolo de este tipo es el EIGRP.
6.1EIGRP
Es un protocolo híbrido, que utiliza las técnicas vector distancia y estado de enlace.Se encarga de buscar la ruta más corta.No existen actualizaciones periódicas, como sucede con el RIP.
Comentarios
Publicar un comentario